Las Veladas musicales #SP6 vuelven con un programa dirigido a todos los públicos, que incluye conciertos de Rock & Roll y Black Music al aire libre en la Plaza de Tabacalera, proyecciones de cine, talleres especiales y Visitas Flash! Las citas tendrán lugar el 1 y el 26 de julio. En estos dos días, la Colección del Museo Ruso abrirá de forma extraordinaria hasta la medianoche para disfrutar de las actividades gratuitas y de las exposiciones Incesante Picasso: libertad y vida; La razón de los sueños. Las formas y sus fronteras y Picasso dibujante de palabras.
Este viernes se estrena el programa especial con el concierto de Rock & Roll en la Plaza de Tabacalera. Las raíces de este género musical en el Garage-Blues y el Punk- rock se dan la mano en un concierto donde la música trasladará al público a otras épocas. Los grupos que participarán en esta cita son Hairy Nipples; Howlin Ramblers; The oddballs y el DJ kike Kanalla y sus vinilos amaestrados. También se podrán ver en el auditorio las proyecciones de El violín y la apisonadora (Andrei Tarkovsky, 1961) y Rebeldes (Valery Todorovsky, 2008) y disfrutar de las Visitas flash! y el taller infantil previa inscripción en educacion.coleccionmuseoruso@malaga.eu
El 26 de julio se han programado los conciertos de Black Music, con melodías de soul, blues, funk o reggae, en definitiva la música negra, en muchas de sus variantes, con la interpretación de bandas locales vibrantes. Los grupos que actuarán son Dan Shiva da machine LA BAND; Shining soul; Muchopelo y el DJ Set Cuchufrito. En el auditorio se proyectará las películas Somos de jazz (Karen Shakhnazarov 1983) y Noche de Carnaval (Eldar Ryazanov, 1956). Para este día se han programado talleres para adultos (a partir de 16 años) previa inscripción en educacion.coleccionmuseoruso@malaga.eu y las Visitas flash!
PROGRAMA. VELADAS MUSICALES #SP6
Los días 1 y 26 de julio. Apertura gratuita hasta la medianoche y programa de actividades
Viernes, 1 julio
CONCIERTO ROCK & ROLL
Plaza Tabacalera
20:00 horas. HAIRY NIPPLES. Combo de punk-blues malagueño, aunque desde hace unos años han optado por un sonido más espacial y experimental con canciones que coquetean con el ‘space-rock’, con los drones psicodélicos y con el garage salvaje que siempre ha sido marca de la casa. Con el lanzamiento del EP Death to the pigs (Clifford Records, 2021), celebran más de 20 años en activo a la vez que preparan un nuevo disco que seguramente consagrará el sonido de este grupo. Decibelios, sudor y estilo, rock and roll al fin y al cabo.
21:00 horas. HOWLIN’ RAMBLERS. Howlin’ Ramblers comienza su andadura musical en 2016. Su nombre es un tributo a las raíces de este género musical, blues (Howlin’ Wolf) y country (Hank ‘the Ramblin’ Man’ Williams). A lo largo de estos años, este quinteto del sur de España ha desarrollado un sonido propio que se ha definido como Rockabilly-Stomp y Blues-Bop salvaje, crudo y rockero. Home of the Blues, su primer trabajo, fue lanzado y autoproducido en 2018. Sleazy Records, una de las discográficas y distribuidoras de música rockin’ más importantes de España, ha sido la encargada de la edición de su segundo álbum llamado Men With Broken Hearts y el 7″ I’m a Hobo (2020) y Roots (2021) y recientemente han publicado un nuevo disco en directo, titulado Moanin’ at Midnight.
22:00 horas. THE ODDBALLS. Son una banda de Garage-Punk-Rock’N’Roll malagueña, con más de 8 años de trayectoria. Han actuado por toda España, Portugal, Inglaterra… De ellos dijo Diego R.J (El Sótano de Radio 3): «Son como el tren de la juerga que va directo al infierno». Llegan con un disco recién salido del horno y formación nueva, con dos guitarras y piano, ganando así en contundencia, pero también en musicalidad
23:00 horas. DJ – KIKE KANALLA Y SUS VINILOS AMAESTRADOS. Tras una larga trayectoria detrás de los platos este melómano ofrecerá al público una de sus elegantes y animadas sesiones de soul, soul-funk, northern soul, blue eyed soul, garage, rock & roll, surf, popcorn, R&B, mod & latin jazz, rare grooves, doo-woop, power pop & punk rock.
TALLER, VISITAS Y MEDIACIÓN EN SALA
De 19:30 a 20:45: Taller infantil. De 5 a 12 años. Aforo limitado a 15 plazas. Inscripción gratuita en educacion.coleccionmuseoruso@malaga.eu
De 20:30 a 21:00: Visita flash! Incesante Picasso: libertad y vida. Mediación en sala.
De 21:30 a 22:00: Visita flash! Incesante Picasso: libertad y vida. Mediación en sala.
De 22:30 a 23:00: Visita flash! La Razón de los sueños. Las formas y sus fronteras y mediación en sala.
PROYECCIONES
Auditorio
19:00 horas. Katok i skripka / El violín y la apisonadora (Andrei Tarkovsky, 1961) 46 min. V.O subtitulada en español. Tesis de graduación y primera película íntegramente dirigida por Tarkovsky. En 1961, obtuvo el primer premio en el Festival de Cine de Escuelas de Nueva York. Sasha, un niño apasionado por el violín, que es acosado por los muchachos de su barrio, entabla una peculiar y entrañable relación con el obrero que maneja la apisonadora que asfalta la calle donde vive.
22:00 horas. Stilyagi / Rebeldes (Valery Todorovsky, 2008). 103 min. V.O subtitulada en español. Película ganadora de cuatro premios Nika (incluyendo mejor película), los más importantes del cine en Rusia. A lo largo de este musical unos jóvenes rusos en los años cincuenta tratarán de hacer las cosas a su modo.
Viernes, 26 julio de 2022
CONCIERTO BLACK MUSIC
Plaza Tabacalera
20:00 horas. DAN SHIVA DA MACHINE LA BAND. Rapera napolitana, afincada en Málaga con temas en italiano, español y napolitano, que ponen la mirada en las injusticias sociales, contextos desprotegidos, con cierto enfoque feminista, hasta temas más ligeros de cotidianidad y otros más introspectivos, a través de lenguajes sonoros actuales personales y reconocibles. Presentará su formato de banda completa: Dan Shiva Da Machine La Band con unos increíbles músicos en un estilo de hip-hop fusión rompedor que viaja desde el triphop, hardcore rap, jazz y el rock progresivo al drum and bass.
21:00 horas. SHINING SOUL. Se trata de un proyecto musical formado por Adrian Rogan junto a la base instrumental de Malaka Youth. Adriana Rogan es una cantante malagueña conocida por su bella y potente voz, una chica carismática cuyo objetivo es conectar en escena y hacer disfrutar al público. Integrante en el Tributo a Joe Cocker España. Malaka Youth es una banda de reggae consagrada en España, premiada en varios concursos, entre ellos el Rototom Reggae Contest, organizado por el mayor festival mundial de reggae. Han girado por toda la península actuando en los festivales más destacados como Rototom Sunsplash, Viña Rock, Weekend Beach Festival, Cabo de Plata y Arenal Sound entre otros, además de haber realizado conciertos internacionales.
22:00 horas. MUCHOPELO. Muchopelo (Alejandro Granizo), es el creador de lo que él ha denominado “Potaje moderno”, una mezcla de estilos que fusiona el mestizaje y el rock con la electrónica. Él mismo lo cuenta: “Tras muchos años trabajando en la producción con otros artistas he decidido emprender mi proyecto en solitario. A mi estilo musical lo he denominado “potaje moderno” y en él intento combinar todas mis influencias venidas del rock, pop mestizaje o funk con sonidos electrónicos. Necesitaba mostrar todo el material que tenía elaborado y ha llegado el momento”.
23:00 horas. DJ SET CUCHUFRITO. Se trata de la faceta de pinchadiscos de Yura Quintero, músico venezolano que nos invita a un viaje por los diferentes estilos de la música tropical. Calypso, afrobeat, cumbia, guaracha, mambo, el son montuno y otros ritmos donde se mezclan con la música electrónica nos llevarán por un mundo sorprendente con mucho ritmo y sabor. El show estará acompañado por percusión en directo dándole un toque orgánico al espectáculo.
TALLER, VISITAS Y MEDIACIÓN EN SALA
De 19:30 a 21:30: Taller para adultos dirigido a mayores de 16 años. Aforo máximo de 15 personas. Inscripción gratuita en educacion.coleccionmuseoruso@malaga.eu
De 20:30 a 21:00: Visitas flash! Incesante Picasso: libertad y vida. Mediación en sala.
De 21:30 a 22:00: Visitas flash! Incesante Picasso: libertad y vida. Mediación en sala.
De 22:30 a 23:00: Visitas flash! La razón de los sueños. Las formas y sus fronteras. Mediación en sala.
PROYECCIONES
Auditorio
19:00 horas. My iz dzhaza / Somos de jazz (Karen Shakhnazarov 1983). 89 min V.O subtitulada en español. Un estudiante de música es expulsado de la escuela porque le encanta el jazz, un tipo de música que representa al capitalismo estadounidense. Contrata a dos músicos callejeros para formar una dixie band, y va de una ciudad a otra tratando de ganar fama.
22:00 horas. Karnavalnya Noch / Noche de Carnaval ( Eldar Ryazanov, 1956). 78 min V.O subtitulada en español. Este musical se desarrolla en la víspera de Año Nuevo, en el que los empleados de una Casa de Cultura tienen preparado un amplio programa con bailes, espectáculos, actuaciones de jazz, trucos de magia, etc. La llegada de un nuevo director replanteará todo el evento.