En Actividades

La Colección del Museo Ruso acogerá durante los días 5 y 9 de octubre y 2 y 9 de noviembre el taller de investigación Imaginar las fuerzas. Picasso y los filósofos. Dirigido por Luis Puelles, catedrático de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad de Málaga, estos encuentros tendrán como objetivo afrontar al creador más influyente y polifacético del siglo XX. Para ello, las sesiones, que se llevarán a cabo de 17.00 a 20.00 horas, estarán planteadas desde la perspectiva de la confrontación con ideas y pensadores que han marcado el devenir intelectual de la modernidad, pero que, sorprendentemente, no han prestado suficiente atención al fenómeno picassiano.

 

El taller de investigación explorará diferentes instrumentos hermenéuticos aportados por la tradición filosófica con los que apreciar valores de la obra picassiana que acaso se nos descubran así en toda su concreción y complejidad. Las nociones de fuerza y figura, propuestas por autores como Heráclito, Nietzsche, Lyotard o Deleuze, serán probadas en estas cuatro sesiones. Será preciso trazar estos puentes sin que ninguno de los dos extremos quede reducido o falseado, y sí, más bien, dotados de alguna comprensión menos evidente o previsible.

 

El aforo al taller está limitado a 25 plazas y las inscripciones son gratuitas en el correo info.coleccionmuseoruso@malaga.eu.

 

Luis Puelles

Autor de numerosos títulos, Luis Puelles ha publicado recientemente Más que formas. Confluencias del arte y la vida (Abada, 2022), cuya presentación está prevista el próximo 13 de octubre a las 18.00 horas en el Centre Pompidou Málaga y en la que contará con la participación de la profesora Laura Maíllo de la Universidad de Málaga.

 

Entre sus publicaciones se encuentran La estética de Gaston Bachelard (Verbum, Madrid, 2002), El desorden necesario. Filosofía del objeto surrealista (Cendeac, Murcia, 2005), Mirar al que mira. Teoría estética y sujeto espectador (Abada 2011), Honoré Daumier. La risa republicana (Abada, 2014), Imágenes sin mundo. Modernidad y extrañamiento (Abada, 2017) y Mítico Manet. Ideologías estéticas en los orígenes de la pintura moderna (Abada, 2019).